El silencio es abrirse a la realidad
Los espacios de estar a solas y en silencio no son para huir de la realidad, sino para mirarla con mayor perspectiva y hondura.
Los espacios de estar a solas y en silencio no son para huir de la realidad, sino para mirarla con mayor perspectiva y hondura.
Por Manuela Pedra Pitar Esta sociedad en la que estamos inmersos, para bien y para mal, ha convertido el ruido y la hiperactividad en el aire que respiramos y el ambiente en que nos movemos. Se considera natural, e incluso necesario, que nuestra vida sea así. Diríase que esta sociedad afirma su identidad con la algarabía y el movimiento que es capaz de producir, sustituyendo la capacidad de reflexión de los hombres y la mujeres…
Por Lourdes Flavià Forcada Del mismo modo que decimos “no hay paz si no hay justicia”, podríamos también afirmar que sin el silencio y sin la soledad libremente buscada no es posible la paz. La paz, como ya sabemos, es una tarea, personal y colectiva. Una tarea que requiere un esfuerzo, unas herramientas, tiempo, procesos,… Las mesas de diálogo son una de esas instancias que ayudan a acercar posiciones y a avanzar en los procesos…
Por Javier Bustamante Enriquez Los seres humanos, como todos los entes vivos, no somos impermeables. Somos resonadores de aquello que nos rodea y, a su vez, ejercemos también influencia en nuestro entorno. Estamos íntimamente conectados formando unidad. De esto no siempre somos conscientes y nos conducimos como si fuéramos individualidades cerradas que se relacionan con mayor o menor profundidad, con el riesgo de acentuar esta característica hasta convertirla en individualismo. No obstante, el hecho de actuar…
Por Diego López-Luján Sabemos que el ser humano, por esencia, es un ser social. Ya desde su engendramiento precisa de los otros para seguir viviendo; su necesidad de establecer vínculos con otras personas también es muestra de ello. Cada individuo desarrolla esta sociabilidad saliendo de sí mismo para comunicarse con los otros mediante códigos comunes. Aunque generalmente la comunicación la realizamos por medio de palabras, en ocasiones éstas quedan pobres para expresar toda la riqueza…